Ponte en contaco con nosotr@s o Pide tu cita para atención personal en la Escuela.
Centro Infantil Pecosetes suspende temporalmente la actividad de los servicios de atención socio-educativa, aula matinal y comedor, en cumplimiento de las instrucciones de las Consejerías de Salud y Familias y Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Os seguimos atendiendo para tareas informativas, administrativas y de secretaría, podéis poneros en contacto con nosotros a través de los...
Conociendo la importancia que el juego tiene en la vida de l@s niñ@s y la repercusión en su psicología, es importante hacer una reflexión sobre la incidencia en l@s niñ@s del juego con sus madres y padres.
La importancia de las relaciones, basándolas en el desarrollo infantil y su influencia en la personalidad y la socialización de l@s niñ@s, han sido objeto de numerosos estudios durante décadas. En ellos se ha destacado el papel de madres y padres como agente socializador y como...
Si la madre ha decidido dar pecho al bebé, tendrá más posibilidades de éxito si la lactancia comienza en la primera hora de vida del bebé. Posiblemente, sólo tomará unos milímetros de calostro. Esta sustancia precede a la leche, es más densa que ésta, tiene un color amarillento y es extremadamente nutritiva, además de aportar al bebé defensas contra muchas enfermedades infecciosas. Es posible que la subida de leche tarde un poco, pero mientras, las mamas segregan calostro que...
Hemos tenido un día muy bonito y una actividad muy especial en Pecosetes recordando a los Neveros que subían a Sierra Nevada en busca de nieve con la que conservar los alimentos.
Utilizaban el Camino Real de los Neveros (muy cerquita de Pecosetes, en la zona de los Rebites) y que es una de las vías principales de Huétor Vega, convertida hoy día en un precioso recorrido para adentrarse en Sierra Nevada descubriendo buena parte de la biodiversidad y preciosos...
Muchas familias presuponen que, desde el nacimiento, l@s bebés sienten miedo en la oscuridad, por eso colocan alguna luz tenue en el cuarto donde duermen.
Esta dependencia la creamos y fomentamos l@s adult@s desde el principio y, no sólo es innecesaria, también es perjudicial física y emocionalmente para l@s pequeñ@s. Si desde que el bebé nace, le acuestan con la luz encendida, se acostumbrará a dormir así y llorará si al despertar está apagada.
En su adaptación al mundo, l@s...